“Que manden a un niño a una biblioteca debiera ser un premio, no un castigo”, Chascas Valenzuela

0
342
Chascas Valenzuela
Chascas Valenzuela

Chascas Valenzuela, le gusta que lo llamen así. Aunque advierte que el apodo es comprensible sólo para los chilenos porque en otras partes creen que es un nombre verdadero o, definitivamente, su nombre artístico…como el de Chayanne.

Sostuvimos una entretenida conversación con un artista que no pasa inadvertido; tanto por su  aspecto “chascón” como por sus juicios. José Ignacio Valenzuela comenzó a escribir a los 15 años, gran lector desde pequeño se muestra a sí mismo como un ejemplo de la influencia de los mayores para desarrollar el hábito lector en los niños. En su caso la cómplice en su pasión por la lectura es su tía, la escritora Ana María Guiraldes, la misma que escribió el libro preferido del la hija de Chascas que, por estos días, incursiona en la lectura.

Vive en Miami pero está permanentemente conectado con Chile, su cuenta de Twitter es muy activa y está llena de opiniones respecto a la realidad nacional, en particular luego del estallido social de octubre del 2019.

Con Valenzuela hablamos sobre su reciente contrato con Sony, que le compró los derechos para hacer una serie de TV en base a su novela “El filo de tu piel”, producción de la que también será guionista.

Pero también nos encontramos con alguien muy sensible a la promoción de la lectura, muy conectado con sus lectores de todas las edades (su registro abarca libros para adultos, jóvenes y niños). Tanto así que algunos de los estudiantes le piden ayuda para responder a las tareas escolares que surgen de la lectura de sus novelas. “Es terrible, les hacen preguntas que ni yo puedo responder: nombre tres personajes secundarios de “Malamor”…que se yo, para mi todos los personajes son protagonistas”

Pase por acá, vea y escuche esta energía de palabras e ideas, que salen debajo de esa chasca como el magma de un volcán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí