Miguel Ortiz: El último pincel que movió a Condorito

0
139
Miguel Ortiz El último pincel que movió a Condorito | Libros y Bibliotecas
Miguel Ortiz El último pincel que movió a Condorito | Libros y Bibliotecas

Condorito traspasó las fronteras de Chile y fue, de alguna manera, hecho propio por los países latinoamericanos. Condorito quizás sea nuestro personaje más universal y el más representativo de la idiosincrasia de la región; la más viva conexión de Chile con sus vecinos.

Estuvimos con Miguel Ortiz, el último dibujante vivo del equipo que, encabezado por Pepo, daba vida a Condorito.

Hoy Don Miguel aún derrocha mucha energía y está en permanente búsqueda de espacios para mostrar su arte y compartir su amplia experiencia. Organiza y participa ferias o eventos de ilustración y cómic, entregando espacio para nuevos creadores y difundiendo este lenguaje narrativo y en clave clásica y patrimonial.

Condorito fue primero una “tira cómica” más de las que componían la Revista “OK” (1949), quizás si la principal publicación ilustrada infantil y juvenil del siglo XX chileno. El personaje  comenzó su camino propio en 1955 año en que se publica su primera revista.

René Rios (PEPO) fue desarrollando un mundo propio para Condorito, pronto tuvo novia, sobrino, amigos, una mascota emblemática (un perro quilto llamado “Washington”); más tarde todo un pueblo “Pelotillehue”, con la policía, el cura, el restaurante típico, el club deportivo, etc.

Y su empresa creció a tal punto que debió armar un equipo capaz de abordar toda la demanda de producción que ello implicaba. Miguel Ortiz era el integrante más joven de ese grupo y la única fuente disponible que tenemos para que nos cuenten de la cocina creativa en torno a Condorito.

Don Miguel inició su carrera como dibujante en el Diario Austral de Temuco, que requería de dibujantes porque la calidad de las imágenes fotográficas en las rudimentarias técnicas de impresión dejaban mucho que desear. El dibujante era muy demandado, especialmente, para la publicidad local y otros apoyos gráficos.

A los 13 años y se acercó al periódico de su ciudad y fue a buscar un trabajo, previa chequeo de sus habilidades y una carta de su madre que lo autorizaba, expresamente, para trabajar comenzó su labor. Era el más joven de los dibujantes y luego de la inicial suspicacia fue ganándose el respeto y consideración de los demás colegas.

Con esa experiencia en mano fue considerado por Pepo y contratado para ser parte de Condorito en la época de mayor apogeo de la industria gráfica chilena.

Este Cómic traspasó las fronteras de Chile y fue, de alguna manera, hecho propio por los países latinoamericanos. Condorito quizás sea nuestro personaje más universal y el más representativo de la idiosincrasia de nuestra región.

Hoy Don Miguel  está al frente de su local “El Rey del Cómic” en BLVD Alameda 333 (Local 02) comuna de Santiago,  si lo visita tendrá conversación y aprendizaje seguro. Además podrá encontrar exclusividades y facsímiles originales de la revista y sus dibujos que están a la venta.  Una visita, sin duda, recomendable.

Equipo LyB

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí