Me gusta leer, pero no tengo tiempo

0
175
Me gusta leer pero no tengo tiempo | Libros y Bibliotecas
Me gusta leer pero no tengo tiempo | Libros y Bibliotecas

Todos dicen que leer es bueno, incluso compran libros e incentivan a otros para que lea, Pero cuando escarbas un poco te das cuenta de que no leen, no mucho, casi nada algunos, y por qué, porque no tienen tiempo.

Todos creen que leer es sano, necesario y gratificante. O que los libros son imprescindibles en nuestra casa; muchos, con más o menos éxito, tenemos nuestra biblioteca familiar. Llena de libros que “algún día” esperamos leer.

Nos gusta leer, queremos leer más pero no tenemos tiempo para hacerlo.

La vida diaria es angustiante y una máquina de moler carne a veces. Todo se transforma en una lucha permanente por sobrevivir, producir y ser exitoso. Eso se lleva toda nuestra energía, pero no es así del todo… pensemos.

Si tienes cuenta de Netflix, en algún momento del mes te haces espacio para ver esa serie que tanto te comentaron; estas agobiado, pero disfrutas tanto de salir con amigos y amigas a comer o bailar, es tan necesario, que te organizas y lo haces; si tienes familia sabes que debes darte un tiempo para ella, no sólo porque es tu responsabilidad, sino porque les hace bien a todos que tengan espacios y conversaciones comunes; estás reventado y quisiera quedarte en cama el fin de semana completo, pero de todas formas lo aprovechas para subirte a la bicicleta o ir a la cancha a jugar un partido de fútbol, básquetbol, voleibol o lo que juegues.

¿Por que haces todo eso? Quizás sea porque es responsable hacerlo o porque sabes que te haces un bien. Y que pasa con la lectura. ¿Por qué, entonces, no hay espacio para leer todos esos libros que tienes guardados para cuando tengas tiempo?

Porque aunque, te mientes y nos mientes, en el fondo de ti crees que, en realidad, lectura no es tan importante. La verdad es que lo dices de la boca para fuera y porque es correcto decirlo.

Vamos, no te enojes, es así… admítelo.

Ahora que nos sinceramos. Bajemos el nivel de angustia. La solución está a la mano. Es muy simple lo que pasa: es que no estas leyendo algo que te motive… y estás fuera de forma lectora pues. Mira esto es lo mismo que el ejercicio físico, si perdiste la práctica deportiva o nunca la tuviste, no puedes salir a correr un maratón. Sería no sólo irresponsable sino criminal.

Entonces hay que empezar de a poco. Los gimnasios en este ámbito se llaman bibliotecas, son gratis, prestan libros si te haces socio y hay un personal trainer, que le llamamos mediador de lectura, que tras una conversación te recomendará que leer para que no decaigas en ese entusiasmo inicial. Hay que empezar con aeróbicos seguramente, esos son los cuentos o relatos breves; es muy importante que todo lo que leas debe tener sintonía con tus intereses sino corremos el riesgo que te desanimes y no vuelvas a entrar a este gimnasio de libros.

Si después de un tiempo que vas al GYM te dicen que te ves mejor, más apuesto y vivaz, ahora recibirás comentarios como estos: oye estás muy entretenido.. que interesante lo que me dices, no lo había visto así… o, como supiste eso? Donde lo leíste? Que entretenida esta conversación contigo, debemos juntarnos de nuevo.

Ves no es tan difícil siempre hay tiempo para leer. Es sano hacerlo, son momentos bien invertidos, será reconfortante para ti y para quienes te rodean.

Repite conmigo: Me gusta leer y me hago el espacio para hacerlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí