A ti? Te mandaron también castigado a la Biblioteca de tu colegio o Liceo?
Ja ja … De seguro esbozaste una sonrisa y si no te mandaron supiste de un compañero o compañera que si la castigaron de esa forma.
Las Bibliotecas escolares o CRA como las conocemos en Chile, tienen una tarea desde ya muy difícil, debe lidiar con escasos o nulos presupuestos, colecciones atrasadas, problemas de infraestructura y, lo que es aún más difícil para los encargados … con poca valoración de la importancia que tienen dentro de la comunidad escolar.
Cuando revisamos en nuestra memoria emotiva los años escolares, recordamos muchas cosas: las salas de clases, sin duda, los lugares de juegos o competencias deportivas, los espacios donde nos reuníamos, en algunos casos, como el mío, recuerdo el teatro de mi Liceo; en fin. Pero, coincidirán conmigo, la biblioteca no es lo primero que se viene a nuestra memoria y eso es porque no hay gratos recuerdos de ella … o, de frentón, …la visitábamos muy tarde en tarde.
Pero a algunos de de nuestros compañeros les trae malos recuerdos, eran enviados ahí castigados, y como eran castigados? Debían leer … (¿?) y preparar informes o composiciones de su lectura. Nosotros, los buenos y “ordenados” alumnos éramos salvados de esa tortura.
Pero ojo el asunto era más grave. Los propios encargados de bibliotecas también eran relegados a ellas en castigo, allí llegaban los trabajadores mal evaluados, o los que tenían licencias médicas muy frecuentes, o los que parecían díscolos a la autoridad del Director o Directora. Tanto así que apenas una encargada de Biblioteca Escolar se desempeñaba muy bien, era ascendida y premiada… como? Sacándola de la biblioteca para otra función de “mayor” relevancia en el establecimiento.
No es difícil adivinar cuánto afectó eso a nuestro hábito lector. Cómo es eso que la lectura puede ser objeto de represión y sanción? En ese tiempo parecía natural pero es abominable que leer haya significado una especie de tortura.
Hoy las cosas han cambiado, muchas bibliotecas cuentan con recursos, más libros, hay computadores, vemos en ellas televisores o proyectores … pero … aún no se convierten en espacios primordiales o atractivos para los alumnos. Menos aún para los otros miembros de la comunidad escolar, es decir, profesores, asistentes de la educación, apoderados y los propios vecinos del colegio.
Las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana, es cierto, … pero todavía se puede hacer mas, por ejemplo , mejorando las condiciones de trabajo de los encargados de las bibliotecas, proveyéndoles capacitaciones y perfeccionamiento permanente . Para que hagan carrera y puedan profundizar su especialización y también para que se sientan orgullosos de su función.
Los Directores de Colegios y Liceos tienen hoy una gran oportunidad para dar vuelta a este oscuro panorama de las bibliotecas de sus establecimientos.
Programando en esos espacios, por ejemplo actividades positivas, lúdicas, participativas, integradoras, que las conviertan en lugares atractivos, …quizás así nuestra memoria emotiva, con el tiempo, coloque a las bibliotecas entre los primeros recuerdos de nuestra etapa escolar.
Queda mucho por hacer y todos podemos ayudar…
Espero haberte convencido también de eso..
Para que eso se cumpla la ley debe poner a Bibliotecarios, Bibliotecólogos a cargo de las CRA y no a otras personas que no lo son.