Así se titula del último libro del escritor Jorge Marchant Lazcano. Esta «novelita burguesa», como la llama el propio autor, ha sido desde su partida todo un éxito, tanto en la acogida por parte de los lectores, como por la crítica especializada.
La aparición de El Favorito de las Viejas coincide con el aniversario 45 del estreno de Jorge Marchant L.. Efectivamente, en 1977 se publicó su primera novela: «La Beatriz Ovalle», un clásico sobre el arribismo en la sociedad chilena y un fresco de la elite tradicional. Casi como el cierre de un círculo aparece esta historia del mítico Marqués de Cuevas, que también puede ser leído como una crítica a la simulación, la búsqueda de estatus por medio de la apariencia, el montaje y la impostura para superar la mediocridad y el anonimato al que parecieran destinados miles de advenedizos de la clase alta de todos los tiempos.
En esta entrevista divagamos con el autor sobre este derrotero literario, los puntos de unión entre ambos relatos y en la resistencia de cierta parte de nuestra sociedad por cambiar estos patrones de aceptación y rechazo social.
También indagamos sobre la variante de literatura de género que se da en la obra de Marchant. La persistencia de personajes, especialmente hombres, que ocultan su verdadera personalidad y preferencias sexuales. Revisamos el hito que significó «Sangre como la mía» (2006) que es reconocida como la novela del homosexualismo chileno. Marchant comenta que, sin duda, algunos conflictos de sus personajes son propios, pero lejos del testimonio su obra habla desde la ficción, quiero que mis personajes hablen por sí mismos, construyo mundos que sean creíbles, para que ganen peso por lo que son, nos dice.
LyB