Conversaciones contra el olvido

0
213

Esta es la versión escrita de un proyecto realizado por el Diputado Pepe Auth y su equipo, que está, in extenso, en el canal de You Tube que lleva el mismo nombre. Se trata de un ciclo de diez conversaciones con destacados representantes de la política y la cultura chilena, todos con extensas carreras y con miles de historias en el cuerpo. La presentación de este libro señala el objetivo de este proyecto, nace “como reacción a la memoria breve que domina nuestras conversaciones públicas”.

Es, a la vez de una pausa en medio del vertiginoso presente, un espacio de reflexión, casi como un ademán por atrapar los recuerdos para que no sean devorados por el olvido.

Auth, un personaje que no rehuye la polémica para plantear sus puntos de vista nos dice:  Estas conversaciones están hechas desde la subjetividad más extrema, intentando siempre ponerme en el lugar de mis entrevistados, confrontándolos a sus propias convicciones y en ocasiones también a las mías, aunque siempre empatizando, nunca juzgando, incluso en nuestros momentos de mayor desacuerdo

Conversaciones contra el olvido no pretende ser un libro de Historia, sino de historias. Es por ello que recomendamos su lectura a todos aquellos que tengan interés por rescatar recuerdos de estos personajes, a los que quieran interiorizarse en la época que vivieron y, por qué no, a quienes estén buscando fuentes para historiar ese Chile, republicano, dictatorial y transicional que está palpitante detrás de cada párrafo en este libro.

¿Quiénes son los que conversan con el Diputado Auth?:

Delfina Guzmán.
Eduardo Carrasco
Ricardo Núñez
María Antonieta Saa
Roberto Fantuzzi
Fanny Pollarolo
Mariano Ruiz-Esquide
Laura Soto
Belisario Velasco
Sergio Bitar

Un interesante listado de personajes, para adentrarse a la lectura de Conversaciones contra el olvido.  El libro  fue entregado a Libros y Bibliotecas para ser depositado en nuestra sección LibroLibre,  para su descarga gratuita. Gracias al Diputado Pepe Auth y su equipo, por la confianza en la tarea de difundir este esfuerzo que le hace honor a la cultura, la política y la historia reciente de nuestro país.

DESCARGAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí